Skip to content

Publicado:

Categoría

INFORMACIÓN GENERAL

¿QUÉ SON?

Las elecciones universitarias son una instancia en la que estudiantes, docentes y egresados elegimos a nuestros representantes para participar en las decisiones que se toman en la Facultad y la Universidad de la República.

¿Por qué son importantes?

Estas elecciones son fundamentales, ya que elegimos a los compañeros que serán resposnables de defender nuestros derechos e intereses en los órganos de cogobierno de la Facultad (Consejo y Asamblea del Claustro) y de la Universidad de la República (Asamblea General del Claustro)

 

ELECCIONES OBLIGATORIAS.

Estas elecciones SON OBLIGATORIAS para todos los estudiantes, docentes y egresados. En caso de no votar, se encuentran previstas SANCIONES.

En estudiantes significa que no te

La sanción es una multa de cinco unidades reajustables.

Por más información sobre justificaciones: www.corteelectoral.gub.uy.

¿Quiénes votan?

  • En estudiantes: Los/as estudiantes de todas las generaciones (inclusive Gen 2022 que hayan rendido una materia en el primer semestre 2022). Se podrá votar tanto en Montevideo como en el interior.

Podés corroborar si te encontrás en padrón en: www.elecciones.edu.uy

Documentación: Se vota presentando cédula de identidad o credencial cívica.

¿Dónde se vota?

Se puede votar en el Montevideo, o en el interior del país en caso de haber hecho cambio de padrón. 

Si en tu localidad no hay circuito, podrás votar en los locales de correo habilitados, siempre y cuando se haya realizado el cambio en tiempo y fondo. 

¿QUÉ ES EL COGOBIERNO UNIVERSITARIO?

Elegimos a nuestros representantes para los órganos cogobernados de Fder y la Universidad de la República.

Esto se debe a  que nuestra Casa de Estudios es un ente autónomo y cogobernado, principios que definen su organización interna y gestión, reconocidos en la Ley Orgánica de la UdelaR de 1958.  Implican que todos los órdenes (estudiantes, docentes y egresados/as) somos parte de las decisiones que se toman en la Facultad.

Consejo:

Está integrado por 12 miembros:

  • 3 estudiantes, 3 egresados/as, 5 docentes y la Decana.

Es el órgano máximo de decisión de nuestra Casa de Estudios, se encarga de dirigir la Facultad de forma cotidiana, adoptando las resoluciones necesarias para su funcionamiento.

En este órgano se toman todas las decisiones de Facultad (desde la compra de licencias de Zoom a la reforma de un reglamento de cursos). 

Claustro

Está integrado por 35 miembros: 10 estudiantes, 10 egresados y 15 docentes.

Es un órgano deliberativo, que se encarga de la proyección de políticas académicas. En este órgano se discuten, entre otros, las reformas de planes de estudio y reglamentos. Además, cada 4 años tiene la función de elegir al Decano/a.

¿En estas elecciones votamos Decano/a? NO, los/as decanos se eligen cada 4 años. La actual gestión de Fder fue plebiscitada y votada en 2022. En estas elecciones elegiremos únicamente a los integrantes de estos órganos.

Asamblea General del Claustro

Órgano de la Universidad, donde cada Facultad tiene sus representantes por orden (estudiantes, docentes y egresados).

En el caso de los estudiantes de Fder, tenemos 2 representantes.

En el caso de egresados/as de Fder, tenemos 2 representantes.

Al igual que el Claustro de Facultad, debe proyectar políticas generales en cuenta a enseñanza, investigación y extensión, entre otras, de toda la Universidad. Además, cada 4 años elige al Rector de la UdelaR.

¿Cuántas listas votamos?

  • En esta oportunidad estaremos votando unicamente a los representantes de los distintos ordenes (egresados, estudiantes y docentes) al Consejo de Facultad.

 

Conoce nuestra lista:

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *